¿Qué son las certificaciones IP de tu celular?

IP67, IP68 ¿Qué certificación IP es Mejor?

Todos los teléfonos inteligentes, sin importar el sistema operativo que utilizan son fabricados con una certificación de resistencia llamada clasificación de IP (Protección de ingreso), sin embargo, todos los celulares cuentan con diferentes certificaciones de IP. ¿Qué significan estas clasificaciones y cuáles son las diferencias entre los diferentes teléfonos inteligentes del mercado? Veamos como funcionan las certificaciones IP de nuestro dispositivo.

Comencemos indicando que la clasificación de certificaciones IP se usan para especificar el tipo de protección que ofrece el dispositivo electrónico. Estas certificaciones están directamente relacionadas y nos indican los entornos y ambientes a los que nuestro dispositivo puede ser expuesto y utilizado. Las clasificaciones se asignan después de que se hayan llevado a múltiples pruebas.

certificacion ip68

¿Cómo saber que clasificación IP tiene mi dispositivo?

El código IP está compuesto por dos dígitos. El primer dígito indica el nivel de protección contra cuerpos sólidos y el segundo dígito indica el nivel de protección contra líquidos. Cuanto mayor sea el dígito, mejor será la protección.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas evaluaciones no solo se basan en la protección contra el polvo y el agua, sino también en la protección de la presión del agua, entre otras cosas. Además, las calificaciones son bastante objetivas: no es el fabricante el que las asigna, sino la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC). Veamos a continuación que significan cada uno de los dígitos dentro de un código IP.

¿Qué significan las clasificaciones de IP?

IP es el nombre del estándar que fue elaborado por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) formado por do dígitos, el primero indicando su resistencia contra el polvo y el segundo su resistencia contra el agua, ambos dígitos forman un número que sirve para determinar qué tan resistente es un dispositivo eléctrico al agua dulce y materias primas comunes, como la suciedad, el polvo y la arena.

Significado del primer dígito de una certificación IP

El primer dígito después de IP es la calificación que el IEC asignó a una unidad por su resistencia a los sólidos.

La resistencia al polvo se mide principalmente en una escala de 0 a 6. Con 0 que no ofrece protección, a 5 y 6 que ofrecen niveles de protección contra el contacto con polvo nocivo. Por lo tanto, un teléfono inteligente con una clasificación de IP, por ejemplo, IP53 tiene 5 como primer dígito y, por lo tanto, ofrece «protección parcial contra el contacto con polvo nocivo»

Por otro lado, un teléfono inteligente con una clasificación de IP67 o IP68 (o IP6 y, estamos hablando del primer dígito aquí) ofrece una «protección contra el polvo dañino» completa.

proteccion ip numeros

Tabla de significados de los números de 1 a 6 del primer digito de la clasificación:

Protección sólida
Código de IPProtección
1Protección contra el contacto con cualquier superficie grande del cuerpo, como la parte posterior de una mano, pero sin protección contra el contacto deliberado con una parte del cuerpo
2Protección de los dedos u objetos similares
3Protección contra herramientas, cables gruesos u objetos similares
4Protección contra la mayoría de los cables, tornillos u objetos similares
5Protección parcial contra el contacto con polvo nocivo
6Protección contra el contacto con polvo nocivo

Aprende también: ¿Cómo identificar una memoria Micro SD Falsa?

Significado del segundo dígito de una certificación IP

Antes que nada, eliminemos un mito: ningún teléfono inteligente es completamente resistente al agua, como ya se dijo. Siempre hay un límite en la medida de impermeabilización que cualquier teléfono inteligente puede ofrecer. ¿Cómo? Bueno, la clasificación de resistencia al agua es el segundo dígito de la calificación de IP.

Esto se mide en una escala de 0 a 8 con 0 que no ofrece protección contra el agua o la humedad en ninguna forma a 8 que ofrece protección contra la inmersión en agua a una profundidad de más de 1 metro (aquí, el fabricante debe especificar la profundidad exacta). Lo que ocurre con el agua es que, con la inmersión, también entra en juego la presión y cuanto más profunda es la inmersión, más presión tendrá que soportar el dispositivo. Por lo tanto, es mejor seguir los consejos de su fabricante sobre este.

Los distintos niveles de resistencia al agua se clasifican de la siguiente manera:

Protección contra la humedad
Código de IPProtección
1Protección contra el agua que gotea verticalmente
2Protección contra el agua que gotea verticalmente cuando el dispositivo está inclinado en un ángulo de hasta 15 grados
3Protección contra chorros directos de agua cuando el dispositivo está inclinado en un ángulo de hasta 60 grados
4Protección contra sprays y salpicaduras de agua en todas las direcciones.
5Protección contra agua a baja presión proyectada desde una boquilla con una abertura de 6.3 mm de diámetro en cualquier dirección
6Protección contra el agua proyectada en potentes chorros desde una boquilla con una abertura de 12.5 mm de diámetro en cualquier dirección
7Protegido de la inmersión en agua con una profundidad de hasta 1 metro (o 3,3 pies) durante hasta 30 minutos
8Protegido de la inmersión en agua con una profundidad de más de 1 metro (el fabricante debe especificar la profundidad exacta)

 

Con todo lo anterior detallado y las tablas explicadas a detalle un ejemplo de certificaciones IP muy comunes en los celulares de gama alta son la IP67 que significa que la unidad puede sumergirse en un cuerpo de agua de hasta un metro de profundidad durante media hora, mientras que IP68 garantiza protección en agua de hasta 30 metros de profundidad durante el mismo período de tiempo. Ambos son resistentes al polvo.

¿Tienes alguna duda o quieres compartir tus propias experiencias con ciertos dispositivos? ¡Deja tus comentarios abajo!

Dejar un comentario